El derecho migratorio está en constante cambio, y cuando cambian los vientos políticos, el sector legal puede transformarse casi de un día para otro. Para los abogados que ejercen en esta área o en campos relacionados, estar preparados no es una opción, es una necesidad. Por eso, el nuevo Justia Webinar, “Cómo Abordar la Inmigración en el Segundo Mandato de Trump”, es un evento que no te puedes perder.
Acompáñanos en nuestro más reciente Justia Webinar, donde reconocidos abogados de inmigración analizarán las posibles realidades e implicaciones legales de la agenda migratoria durante el segundo mandato de Trump. Con posibles retrocesos en políticas, cambios en las prioridades de aplicación de la ley y modificaciones regulatorias, los abogados necesitan una hoja de ruta clara y práctica.
Lo Que Aprenderás
Esta sesión abordará:
- Las acciones ejecutivas que se anticipan y cómo podrían afectar los casos actuales.
- Estrategias de litigio en un entorno con mayor énfasis en la aplicación de la ley.
- Técnicas de comunicación con los clientes en momentos de miedo e incertidumbre.
- Aspectos clave de la gestión del despacho para firmas que manejan casos de asilo, defensa contra la deportación, inmigración familiar y más.
Ya seas abogado independiente, parte de una firma legal o asesor en una organización más grande, este seminario web te brindará orientación fundamental. ¡Regístrate gratis hoy mismo! (en inglés)
Detalles del Seminario CLE y los Ponentes
La presentación (en inglés) comenzará puntualmente a las
2:00 p.m. ET / 11:00 a.m. PT el martes 13 de mayo de 2025.
La grabación de esta transmisión también estará disponible para los miembros de Justia Connect poco después del evento en vivo.
Charles H. (“Chuck”) Kuck (en inglés) es el abogado fundador de Kuck Baxter LLC en Atlanta, Georgia. Con más de 36 años de experiencia en derecho migratorio, ha litigado en más de 350 casos contra agencias de inmigración. Ha sido conferencista en numerosos eventos legales y empresariales sobre temas migratorios, ha testificado ante el Congreso sobre diversos aspectos del Derecho Migratorio y la Reforma Migratoria, y es citado frecuentemente en la prensa nacional. Además, participa con regularidad en medios de televisión y noticias tanto nacionales como locales, y es un defensor incansable de los derechos de los inmigrantes.
Greg Siskind (en inglés) es socio fundador de Siskind Susser y ha ejercido el derecho migratorio desde 1990. También es cofundador de la empresa de software de inteligencia artificial Visalaw Ventures. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Vanderbilt y su título de abogado en la Universidad de Chicago. Greg es autor de varios libros, ha colaborado en la redacción de legislación migratoria y ha testificado como experto ante el Subcomité de Inmigración de la Cámara de Representantes de EE. UU. En 1994, creó www.visalaw.com, el primer sitio web de una firma de abogados de inmigración en el mundo.
Regístrate a Este Justia Webinar
Los Justia Webinars están abiertos a todo público. Para asistir a un Justia Webinar, debes ser miembro de Justia Connect. Sólo necesitas completar un sencillo formulario de registro (en inglés). Así de fácil es convertirte en miembro gratuito de Justia Connect.
Beneficios Adicionales Para Abogados
Obtén un Perfil Gratuito en el Justia Lawyer Directory: Si eres un abogado que no ha aprovechado el beneficio de obtener un perfil gratuito en el Justia Lawyer Directory, ahora es el momento de hacerlo. Puedes crear o reclamar un perfil existente aquí (en inglés) para construir tu presencia en Internet, conectarte con clientes potenciales, ¡y mucho más!
Créditos CLE Para Abogados: ¿Deseas obtener créditos CLE por este seminario web? Aunque todo el público está invitado a asistir, los créditos CLE son un beneficio exclusivo que se ofrece a los miembros de Justia Connect Pro (en inglés), nuestro nivel de suscripción mejorado para abogados. Puedes suscribirte a Justia Connect Pro (en inglés) para empezar a gozar de este beneficio.
Cómo Abordar la Inmigración en el Segundo Mandato de Trump ha sido aprobado para una hora de crédito CLE General en California, una hora de crédito CLE General en Carolina del Sur (todos los niveles) y una hora de crédito CLE General en Carolina del Norte. Se ha enviado una solicitud de acreditación de esta actividad al Comité de MCLE del Colegio de Abogados del Estado de Texas, la cual está pendiente. Otras jurisdicciones pueden otorgar créditos CLE conforme a sus políticas de autopostulación individual (en inglés) o reglas de reciprocidad correspondientes.
¿Tienes Más Preguntas?
Esto no se trata sólo de estar informado. Se trata de estar preparado. Tus clientes recurrirán a ti en busca de respuestas, y tu seguridad al manejar las posibles realidades legales de 2025 podría marcar la diferencia. Si tienes preguntas adicionales sobre este seminario web gratuito, puedes obtener más detalles y registrarte en la página del seminario (en inglés).
¿Deseas obtener más información sobre nuestro programa de membresía Justia Connect? Explora el Centro de Ayuda de Justia Connect (en inglés).
Publicaciones Relacionadas