Facebook es una de las primeras plataformas de redes sociales en la que debes pensar a la hora de construir la presencia de tu firma legal en las redes sociales. Lee esta publicación para saber más acerca de las bases para la creación de una página para tu firma de abogados en Facebook.
Facebook es una de las plataformas de redes sociales más populares que existen. Seguramente has escuchado hablar de Facebook aun cuando no tengas un perfil personal. Facebook es la plataforma social más utilizada (en inglés) por los adultos en Estados Unidos. Entre todas las plataformas sociales, sólo es superada por YouTube en términos de uso por parte de los adultos.
De manera adicional, de acuerdo con estadísticas de 2021 (en inglés), 2,790 millones de personas en todo el mundo utilizan Facebook y el 73% de esos usuarios se conectan a Facebook a diario. Estas mismas estadísticas indican que dos tercios de los usuarios de Facebook visitan la página de un negocio local al menos una vez por semana. También se reporta que los usuarios adultos pasan una media de 34 minutos (en inglés) al día en Facebook.
Todo esto se reduce al hecho de que las firmas de abogados tienen audiencias clave en Facebook, desde clientes actuales hasta clientes potenciales, empleados, colegas, y miembros de la comunidad. Puedes aprovechar tu presencia en Facebook para promover los objetivos de tu firma legal, desde el marketing hasta las relaciones públicas en general, la contratación, la creación de redes, etcétera.
Cómo Crear la Página de Facebook de tu Firma de Abogados
El proceso de creación de una página de Facebook es sorprendentemente sencillo. Se puede hacer en unos cuantos pasos rápidos.
La Configuración Básica
En primer lugar, debes registrarte y seleccionar el tipo de página de Facebook que deseas crear. Para tu firma de abogados, debes seleccionar una página de negocio o de marca.
A continuación, debes introducir la información básica de tu firma legal, como el nombre y una breve descripción. El nombre de tu firma de abogados puede parecer obvio, pero no olvides los Lineamientos de Marca. Si tienes varios nombres de socios en tus documentos comerciales oficiales, pero sólo utilizas los primeros nombres en tus materiales de marca, tienes que considerar cómo vas a presentar tu firma de abogados en Facebook. ¿Será sólo con tu nombre de marca, con tu nombre completo, o con un híbrido de ambos?
Después de introducir el nombre de tu firma legal, tendrás que seleccionar las categorías para tu negocio. Puedes elegir una categoría general, como “Abogado y firma de abogados”, o elegir algo más específico que se aplique a tu firma, como “Abogado penalista”, “Abogado de divorcios y familia”, “Abogado de planificación patrimonial”, o “Abogado inmobiliario”. Facebook te permitirá elegir hasta tres categorías para tu nueva página.
Por último, no olvides poner una breve descripción de tu firma de abogados. Una vez que hayas puesto esta información básica (nombre de la página, categoría, y descripción), estarás listo para crear tu página. Podrás añadir más detalles importantes una vez que hayas creado tu página.
Añadiendo Detalles
Agrega tus fotos inmediatamente después de “Crear página”. Necesitarás una foto de perfil y una foto de portada. Para la mayoría de las firmas de abogados, tu foto de perfil será tu logotipo o una foto de los principales abogados utilizada en la publicidad. Tu foto de portada será algo más que se alinee con tu marca. Por ejemplo, si utilizas un paisaje urbano como encabezado de tu sitio web, puedes considerar una imagen similar para la foto de portada de tu perfil. También puedes considerar una foto de tu equipo o una foto de portada que incorpore un eslogan o un lema.
Independientemente de las fotos que elijas, asegúrate de que sean de alta calidad. Tus fotos se mostrarán en varios píxeles en diferentes dispositivos. Para una foto de portada, Facebook recomienda 851 x 315 píxeles, mientras que el tamaño mínimo es de 400 x 150 píxeles. Aunque Facebook no ofrece un tamaño mínimo para tus fotos de perfil, la calidad de visualización oscila entre 170 x 170 píxeles en una computadora de escritorio y 36 x 36 píxeles en los teléfonos con funciones. Además, ten en cuenta que las fotos de perfil se recortan en forma circular, por lo que debes asegurarte de que los elementos importantes de la imagen no se eliminen inadvertidamente.
Luego, debes completar los datos de tu firma. Esto significa rellenar los distintos campos disponibles en tu perfil, incluyendo tu dirección, números de teléfono, información del sitio web, y horarios. Algunos campos, como los precios, son opcionales. Si alguno de estos datos cambia en el futuro, asegúrate de actualizar también tu página de Facebook.
Uso de tu Nueva Página de Firma de Abogados
Una vez que hayas completado tu perfil, estás listo para empezar a utilizar tu página. Puedes empezar invitando a tus contactos a que le den “me gusta” a tu página de Facebook. También deberías promocionar tu página añadiendo un icono de enlace a tu sitio web y a las firmas de correo electrónico. Conseguir “me gusta” para tu página puede tomar tiempo, así que no te desanimes si no ocurre de la noche a la mañana.
También debes desarrollar una estrategia para que la gente interactúe con tu página. Para recibir beneficios de tu página, tendrás que mantenerla actualizada constantemente. Recuerda que no es necesario que seas tú quien siempre publique o actualice tu página de Facebook. En su lugar, puedes agregar administradores que te ayuden con las actualizaciones y mantengan un programa de participación constante.
Debes establecer un calendario de publicación de contenidos. Te recomendamos una estrategia diseñada en torno a las horas óptimas de publicación (en inglés) que evite largos períodos de inactividad. Debes planear la inclusión de mensajes de vacaciones, la promoción de las publicaciones del blog que tu firma de abogados haya publicado, y compartir anuncios sobre eventos relevantes en tu firma legal. Por lo regular estas son muy buenas publicaciones que pueden impulsar la participación. Incluso puedes “fijar” una publicación en la parte superior de tu página si quieres asegurarte de que los visitantes la vean.
El nuevo espacio de interacción en Facebook parecen ser los grupos privados de Facebook. El tráfico orgánico de las páginas de Facebook ha disminuido. Sin embargo, puedes crear espacios exclusivos para miembros, llamados Grupos, que tienden a recibir una mayor participación. Puedes obtener más información sobre los usos empresariales de los grupos de Facebook en este artículo (en inglés) de Hubspot. También puedes consultar este artículo (en inglés) de Attorney At Work para conocer más sobre los abogados que utilizan los grupos de Facebook para establecer contactos y obtener referidos.
Ahora bien, en tu página de Facebook los usuarios tendrán la opción de enviar mensajes directamente. Por lo tanto, además de determinar cómo participarás públicamente y publicarás contenido, necesitarás una estrategia para atender los mensajes que puedas recibir directamente en tu página de Facebook.
Puedes configurar las respuestas instantáneas. Sin embargo, independientemente de que utilices las respuestas instantáneas, debes asignar a una persona de tu oficina para que supervise esta bandeja de entrada. Trata de responder con el mismo nivel de atención y profesionalidad que mostrarías si alguien entrara en tu oficina o enviará un formulario de contacto.
Si deseas evitar entablar una conversación legal prolongada a través de Facebook Messenger, debes elaborar una nota profesional que indique al remitente del mensaje que se ponga en contacto contigo a través de los canales adecuados.
También Facebook te permitirá participar de varias formas de publicidad a través de tu página. Puedes añadir un mensaje de llamada a la acción a tu perfil que dirija a los visitantes a hacer algo, como visitar el sitio web de tu firma legal. También puedes potenciar las publicaciones para llegar a un público más amplio, comprar anuncios patrocinados, o incluso lanzar una campaña de remarketing en Facebook.
Para obtener más información sobre las distintas formas de anunciarse en Facebook, consulta esta información del Centro de Ayuda de Facebook para Empresas. Aunque puedes emprender estas estrategias de pago por tu cuenta, también puedes acudir a especialistas como Justia (en inglés) para que te ayuden a obtener el mayor rendimiento de tu inversión.
Como nota final, para el uso de la nueva página de Facebook de tu firma de abogados, no olvides consultar las normas éticas de tu colegio de abogados que rigen la publicidad de los abogados. Es probable que tengan algunas disposiciones que se aplican a la publicidad y la participación en las redes sociales que debes tomar en cuenta cuando te aventures en el mundo de Facebook.
Reflexiones finales: ¿Por Qué Debe Importarte?
Crear la página de Facebook de tu firma de abogados es 100% gratuito. No te cuesta nada tener una página. ¿Qué abogado no aprecia una forma gratuita de comercializar su firma legal? Además, Facebook ofrece sólidas soluciones de publicidad de pago que pueden aprovecharse para impulsar tu firma de abogados aún más cerca a tus objetivos de marketing. Comienza la siguiente fase de tu plan de marketing creando la página de Facebook de tu firma legal hoy mismo.