Las preocupaciones relacionadas a la salud pueden ser lo suficientemente estresantes sin tener que enfrentarse a problemas legales o financieros relacionados con ellas. Sin embargo, las personas que necesitan atención médica pueden tener más derechos y opciones de las que se imaginan. Justia ofrece un recurso gratuito para guiarlos.
El sistema de atención médica en los Estados Unidos difiere del de la mayoría de los países desarrollados. En general, las entidades privadas, en lugar del gobierno, son las principales encargadas de proporcionar servicios de atención médica a la mayoría de los estadounidenses. Sin embargo, el gobierno regula ciertas áreas de la industria, como el seguro de salud. Los programas financiados públicamente, como Medicare y Medicaid, también ofrecen asistencia fundamental para hacer que los servicios médicos sean accesibles a ciertos sectores de la población. El mundo de la atención médica puede ser complicado de entender para la persona promedio. El Centro de Ley de Salud (en inglés) en las Guías Legales de Justia ofrece respuestas básicas a las preguntas que pueden surgir al navegar por esta área.
¿Puedo Obtener un Seguro de Salud con una Condición Preexistente?
Sí, la Ley de Atención Médica Asequible (en inglés) (popularmente conocida como Obamacare) generalmente prohíbe que las aseguradoras nieguen cobertura a una persona debido a una condición preexistente. Esto fue un avance respecto a la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA, por sus siglas en inglés), que permitía algunos límites en la cobertura para condiciones preexistentes. Sin embargo, ciertos planes antiguos, conocidos como “planes de salud con derechos adquiridos”, pueden no estar obligados a cumplir con las reglas de la Ley de Atención Médica Asequible.
¿Qué Puedo Hacer si no Estoy de Acuerdo con la Decisión de Mi Aseguradora de Salud?
Un consumidor podría resolver algunos problemas simples, como errores de facturación, a través del servicio al cliente. Para disputas más complejas con una aseguradora (en inglés), el consumidor puede solicitar una explicación formal de la decisión y luego solicitar una revisión interna de acuerdo con el proceso proporcionado por la aseguradora. Un documento llamado Evidencia de Cobertura detallará las reglas que el consumidor debe seguir. Si el proceso de revisión interna no produce el resultado deseado, pueden recurrir a métodos externos de resolución de disputas, como el arbitraje.
¿Cómo Funcionan las Cuentas de Ahorros Para la Salud?
Una cuenta de ahorros para la salud (en inglés) (HSA, por sus siglas en inglés) puede ser una alternativa más económica a un plan de seguro de salud para algunos consumidores. Puedes depositar dinero en la cuenta el cual es libre de impuestos, y este cubrirá los gastos médicos futuros para ti y tu familia. También necesitarás configurar un plan de seguro de salud con deducibles altos (HDHP, por sus siglas en inglés), que tiene ciertos pros y contras. Un HDHP tiene deducibles más altos y máximos de gastos de bolsillo más elevados, pero el consumidor pagará primas más bajas y podrá destinar el dinero ahorrado al reducir sus costos fijos hacia la HSA. No se les cobrará impuestos por los retiros de la HSA destinados a gastos médicos calificados.
¿Mi Empleador Debe Proporcionar Seguro de Salud?
Bajo la Ley de Atención Médica Asequible, una empresa con 50 o más empleados de tiempo completo enfrentará una sanción si no proporciona seguro de salud al menos al 95 por ciento de esos empleados. El plan del empleador (en inglés) debe cubrir a los hijos de un empleado que sean menores de 26 años, incluidos los hijos adoptivos, pero no a los hijastros. No es necesario que cubra a los cónyuges. Además, un empleador debe proporcionar seguro de salud a un empleado si acuerda explícitamente hacerlo en un contrato de trabajo o un acuerdo de negociación colectiva. Un empleador no puede discriminar al proporcionar seguro, como excluir de los beneficios a personas de una determinada raza, origen nacional, edad o religión.
¿Enfrentaré una Penalización por No Obtener Seguro de Salud?
Probablemente no, a menos que vivas en uno de los pocos estados que lo requieren. Es posible que hayas oído hablar de que la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare) tiene una disposición llamada mandato individual (en inglés), que exige que la mayoría de las personas que no obtienen seguro de salud paguen una penalización. Aunque el mandato individual sigue vigente, el congreso fijó la penalización en cero hace varios años, por lo que la ley federal ya no impone ninguna consecuencia por no obtener seguro. Sin embargo, algunos estados han promulgado sus propios mandatos individuales, los cuales pueden conllevar penalizaciones reales en caso de incumplimiento.
¿Puedo Obtener los Registros Médicos de Mi Hijo?
La Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA, por sus siglas en inglés) regula el acceso a los registros médicos. Esta ley federal generalmente permite que un padre obtenga los registros médicos (en inglés) de su hijo, con ciertas excepciones. Por ejemplo, un padre puede no tener derecho a obtener los registros cuando el niño haya consentido atención médica a la que el padre no necesita dar su consentimiento.
¿Qué Cubre Medicare?
Medicare (en inglés) tiene tres componentes principales, conocidos como Parte A, Parte B y Parte D. La Parte A se enfoca en la atención hospitalaria, mientras que la Parte B se centra en los servicios médicamente necesarios, como las visitas al médico y las pruebas de laboratorio, y la Parte D cubre los medicamentos recetados. Cada componente tiene su propia fórmula para los costos que el consumidor debe asumir. Si un consumidor también tiene Medicaid, puede usarlo para pagar algunos de estos costos, como el porcentaje de las facturas de los médicos que la Parte B de Medicare no cubre.
¿Quién Califica Para Medicaid?
Los criterios de elegibilidad (en inglés) para Medicaid varían según el estado. En general, un consumidor calificará para estos beneficios si tiene ingresos muy bajos y tiene más de 65 años, está embarazada o vive con una discapacidad, cáncer de mama o cáncer cervical. Si una mujer que recibe Medicaid da a luz a un hijo, el niño estará cubierto por Medicaid durante el primer año después de su nacimiento. Algunos programas estatales de Medicaid se extienden a grupos más amplios, como las personas con bajos ingresos que tienen hijos.
¿Cómo Funciona el Reembolso de Medicaid?
Un programa estatal de Medicaid puede intentar obtener el reembolso de la herencia de una persona que recibió estos beneficios. Sin embargo, Medicaid no puede obtener el reembolso si el beneficiario tiene un cónyuge vivo o un hijo menor de 21 años o que viva con una discapacidad. El programa también puede optar por renunciar a su derecho al reembolso (en inglés) en ciertas situaciones, como cuando causaría una dificultad indebida a los herederos del beneficiario. Las personas que creen que eventualmente querrán obtener Medicaid pueden intentar prevenir el reembolso transfiriendo sus bienes con antelación, pero esto requiere seguir ciertas reglas.
¿Qué Hace un Poder Notarial de Atención Médica?
En un poder notarial de atención médica (en inglés), puedes nombrar a otra persona para que sea tu agente de atención médica. Esto significa que esa persona compartirá tus deseos con tus proveedores de atención médica si tú no puedes hacerlo. Un agente de atención médica puede tener poderes adicionales en algunos casos, como elegir médicos o obtener registros médicos. Quien cree un poder notarial de atención médica debe cumplir con los requisitos formales para que el documento sea ejecutable. Puede modificarlo en cualquier momento si aún tiene capacidad.
Reflexiones Finales
El sector de la salud puede parecer un laberinto, lleno de un lenguaje confuso y obstáculos inesperados. Es fundamental entender el alcance completo de tus derechos y opciones. Si tienes una pregunta específica sobre un tema como el seguro de salud, Medicare o Medicaid, o un poder notarial de atención médica, deberías consultar a un abogado especializado en atención médica (en inglés) para recibir asesoramiento adaptado a tu situación. Mientras tanto, el Centro de Ley de Salud ofrece una visión general accesible de algunos conceptos clave en esta área. Al igual que las demás Guías Legales de Justia (en inglés), cumple con nuestra misión de hacer que la ley sea transparente y accesible para todos.
Publicaciones Relacionadas