Cuando un profesional médico comete errores durante el embarazo o el parto, las consecuencias pueden ser duraderas y devastadoras. Justia ofrece un recurso gratuito que explica cómo los padres pueden responsabilizar a los proveedores de atención médica.
El proceso de embarazo y parto puede ser tanto emocionante como angustiante para los padres. Hoy en día es mucho más seguro que en el pasado, pero aún existe el riesgo de que algo salga mal. Lamentablemente, una de las formas en que algo puede salir mal es a causa de errores u omisiones por parte de los proveedores de atención médica. Estos errores a veces resultan en lesiones graves al bebé, las cuales pueden afectar el resto de su vida. Las familias que enfrentan esta difícil situación podrían considerar buscar una compensación por parte del proveedor médico que tuvo la culpa. El Centro Legal de Lesiones en el Nacimiento (en inglés), dentro de las Guías Legales de Justia, ayuda a explicar las opciones disponibles, además de describir algunos conceptos médicos relacionados. A continuación, presentamos algunas respuestas que ofrece a preguntas que los padres podrían tener.
¿Qué Necesitas Probar en una Demanda por Lesiones en el Nacimiento?
Las demandas por lesiones en el nacimiento (en inglés) generalmente se basan en reclamaciones por negligencia. Esto suele requerir probar cuatro elementos. Primero, se debe demostrar que el proveedor de atención médica tenía la obligación de cumplir con un cierto estándar de atención, el cual es específico de su área médica. Además, los padres deben demostrar que el proveedor no cumplió con ese estándar, que esa falta de cumplimiento causó la lesión de nacimiento, y que como resultado hubo daños. Sólo es necesario probar cada uno de estos elementos mediante la preponderancia de la evidencia, lo que significa que es más probable que sean ciertos que no.
¿Qué Tipos de Daños y Perjuicios Están Disponibles por Lesiones en el Nacimiento?
La mayoría de los daños en los casos de lesiones en ek nacimiento (en inglés) pertenecen a una categoría llamada daños compensatorios. Esto significa que tienen como objetivo poner al niño y a la familia lo más cerca posible de la situación en la que estarían si la lesión no hubiera ocurrido. Por supuesto, esto no siempre es posible; pero es la lógica detrás de estos daños. Los daños compensatorios se dividen en daños económicos y daños no económicos. Los daños económicos cubren facturas médicas, equipos de asistencia, modificaciones en el hogar y otros costos financieros tangibles. Los daños no económicos incluyen el dolor y sufrimiento, la pérdida del disfrute de la vida y otras formas intangibles de daño. Si el demandado actuó de manera especialmente grave o reprochable, también podrían otorgarse daños punitivos además de los daños compensatorios, aunque estos no son comunes.
¿Cómo Ayuda un Perito Experto a Probar una Demanda?
Los miembros del jurado y los jueces, por lo general, no están familiarizados con la profesión médica. En la mayoría de los casos, no podrían determinar por sí mismos si un proveedor de atención médica fue negligente. Los peritos médicos (en inglés) desempeñan un papel clave al establecer cuál era el estándar de cuidado que debía seguir el proveedor médico en una situación específica. Además, pueden explicar cómo el demandado no cumplió con ese estándar y cómo ese error causó la lesión. También es posible que los expertos médicos describan el pronóstico del niño, lo cual puede ayudar a demostrar los daños sufridos. Otros tipos de peritos podrían testificar para respaldar ciertas clases de daños, por ejemplo, peritos en economía que hablen sobre la pérdida de capacidad de generar ingresos.
¿Por Qué se Requieren Declaraciones Juradas de Mérito en Casos de Lesiones en el Nacimiento?
Muchos estados exigen declaraciones juradas de mérito (en inglés) porque existe la preocupación de que, sin este requisito, los proveedores de atención médica enfrentarían demandas sin fundamento. Las demandas frívolas podrían aumentar los costos del seguro por mala praxis médica, costos que finalmente se trasladan a los consumidores. El inconveniente es que obtener una declaración jurada de mérito hace que presentar una demanda por lesiones en el nacimiento u otra negligencia médica sea más costoso y complicado. Esto podría desalentar a algunas personas que tienen reclamaciones válidas.
¿Cuál eEs el Plazo de Prescripción en un Caso de Lesiones en el Nacimiento?
El plazo de prescripción (en inglés) es la fecha límite para presentar una demanda. Si no se presenta la demanda dentro de este plazo, el demandado generalmente puede lograr que el caso sea desestimado, sin importar si la demanda es válida o no. Sin embargo, a menudo existe una “regla de descubrimiento”, la cual ajusta el plazo de prescripción cuando la lesión no fue evidente de inmediato. Además, las lesiones a menores, como las lesiones en el nacimiento, pueden estar sujetas a un plazo de prescripción especial, diferente al plazo habitual que se aplica en casos de lesiones personales o negligencia médica.
¿Cómo Puedo Encontrar un Abogado Para Mi Caso de Lesiones en el Nacimiento?
Debes buscar trabajar con un abogado (en inglés) que tenga experiencia en demandas por lesiones de nacimiento. Esta es un área muy especializada del derecho, y no todos los abogados de lesiones personales, e incluso no todos los abogados de negligencia médica, están familiarizados con ella. Es importante revisar el historial disciplinario del abogado en la asociación de abogados (barra) de su estado para asegurarse de que no tenga violaciones éticas graves. También puedes revisar los veredictos y acuerdos publicados en el sitio web del abogado para tener una idea de su historial de casos. Además, las opiniones de antiguos clientes y otros abogados pueden ofrecerte información sobre su personalidad y reputación dentro de la comunidad legal. Por último, puedes aprovechar la consulta inicial gratuita que la mayoría de los abogados de negligencia médica ofrecen, para evaluar qué tan bien te entiendes con el abogado y si te sientes cómodo confiando en él o ella.
¿Cómo Puede Ayudar un Plan de Atención de por Vida a los Padres?
Un plan de atención de por vida (en inglés) puede ayudar a calcular los costos de los tratamientos, equipos, modificaciones en el hogar y otros pasos necesarios para abordar los efectos a largo plazo de una discapacidad causada por una lesión de nacimiento. Esto permite a las familias planificar cómo manejarán la carga financiera. A veces, un plan de atención de por vida también puede detallar los hitos que un niño con una discapacidad del desarrollo debería alcanzar. Si no se alcanzan estos hitos, podría ser necesario hacer ajustes en el plan. En una demanda por lesiones de nacimiento, las estimaciones de costos y pérdidas proporcionadas por un plan de atención de por vida pueden ayudar a cuantificar los daños que el demandado debe pagar.
¿Cómo se Trata la Parálisis Cerebral?
Un niño que desarrolla parálisis cerebral puede recibir terapia física, ocupacional y del habla. A veces, también puede beneficiarse de formas de terapia menos convencionales, como la terapia conductual o de masaje. El niño también puede recibir ciertos medicamentos para aliviar sus síntomas y tratar cualquier condición secundaria derivada de la parálisis cerebral. En algunos casos, un médico podría sugerir que el niño se someta a cirugía, como un procedimiento para corregir una deformidad ósea o articular. Los tratamientos para la parálisis cerebral (en inglés) pueden ser costosos, pero sus costos pueden ser cubiertos a través de una demanda por lesiones en el nacimiento.
¿Cómo Ocurren las Lesiones Cerebrales Durante el Parto?
Algunas lesiones cerebrales (en inglés) son el resultado de la falta de oxígeno cuando surgen complicaciones durante el trabajo de parto o la entrega. Las infecciones transmitidas por la madre (en inglés) también pueden causar lesiones cerebrales, como cuando la infección por estreptococo del grupo B (en inglés) en la madre lleva a una meningitis (en inglés) en el niño. La presión en la cabeza mientras el bebé atraviesa el canal de parto también puede dañar su cerebro. A veces, esto ocurre cuando un proveedor de atención médica no asiste adecuadamente durante el parto. Este tipo de lesiones cerebrales pueden afectar más una parte específica del cerebro, mientras que la falta de oxígeno y las infecciones tienen más probabilidades de afectar al cerebro en su conjunto.
¿Cuáles Son Algunas Complicaciones de un Parto Prematuro?
Un bebé nacido prematuramente (en inglés) (antes de las 37 semanas de embarazo) puede desarrollar complicaciones relacionadas con su respiración, como pausas en la respiración o síndrome de dificultad respiratoria. Otras complicaciones pueden involucrar su sangre, como ictericia o un tipo de sangrado severo en el cerebro conocido como hemorragia intraventricular. Un bebé prematuro también tiene más probabilidades de desarrollar infecciones debido a que su sistema inmunológico es más débil. Otras condiciones pueden afectar su visión o intestinos. Los proveedores de atención médica deben estar conscientes de las posibles complicaciones y monitorear cuidadosamente a un bebé prematuro.
Reflexiones Finales
Una lesión de nacimiento prevenible puede representar una gran carga para un niño y sus padres. Aunque no hay manera de deshacer completamente el daño, obtener una compensación puede ayudar a aliviar la presión financiera y proporcionar cierre. Si estás considerando acciones legales, debes consultar con un abogado de negligencia médica (en inglés) cercano. Ellos pueden evaluar tu situación y explicarte tus opciones. Mientras tanto, el Centro Legal de Lesiones en el Nacimiento ofrece un resumen comprensible de algunos conceptos clave en esta área. Al igual que las otras Guías Legales de Justia (en inglés), seguimos nuestra misión de hacer que la ley sea transparente y accesible para todos.
Publicaciones Relacionadas